Por: Legion Futbol
El secreto de los grandes jugadores empieza con el primer toque
En el fútbol moderno, donde el tiempo y el espacio son lujos cada vez más escasos, el control orientado se ha convertido en una de las habilidades técnicas más decisivas. Un jugador que domina esta técnica puede marcar la diferencia en fracciones de segundo. ¿Pero qué es realmente el control orientado? ¿Cómo se entrena? ¿Por qué es tan importante para jugadores de todas las edades y posiciones?
En este artículo, te lo explico como entrenador, pero también como apasionado del juego. Prepárate para llevar tu nivel o el de tus jugadores a otro escalón.
¿Qué es el Control Orientado en el Fútbol?
El control orientado es una técnica que consiste en recibir el balón y dirigirlo hacia una zona ventajosa en el mismo gesto del control, anticipando el siguiente movimiento. En otras palabras, no se trata solo de parar el balón, sino de hacerlo ya pensando en lo que vendrá: un pase, una conducción, un disparo o una protección.
A diferencia del control clásico, en el que se detiene el balón cerca del cuerpo, el control orientado permite al jugador ahorrar tiempo, superar presiones y ganar espacio con un solo toque.
¿Por Qué Es Tan Importante?
El fútbol actual es cada vez más rápido,equipos como el Manchester City o el FC Barcelona han demostrado que el juego fluido depende en gran parte de cómo se recibe el balón y un control orientado bien ejecutado puede:
- Eliminar a un rival sin necesidad de regatear.
- Facilitar una transición rápida defensa-ataque.
- Mejorar la toma de decisiones al anticipar el siguiente movimiento.
- Optimizar la visión de juego, al abrir el cuerpo hacia zonas más amplias.
¿Cómo Aplicar el Control Orientado en el Juego?
Para aplicar correctamente esta técnica, es fundamental tener en cuenta varios aspectos:
1. Lectura del juego
Antes de recibir, el jugador debe escanear el entorno (mirar antes de recibir). ¿Dónde están los rivales? ¿Dónde están mis compañeros? ¿Tengo espacio?2. Perfil corporal
El jugador debe posicionarse con el cuerpo semiabierto, es decir, orientado hacia el campo, no hacia el balón, para tener una mejor visión de su próxima acción.3. Superficie de contacto
Según la dirección deseada y la intensidad del pase, se puede usar la planta del pie, el interior, el exterior o el muslo para orientar el balón.4. Velocidad del balón
Cuanto más fuerte venga el balón, más fino debe ser el toque. Un control orientado no siempre significa avanzar mucho: a veces basta con mover el balón un metro para escapar de la presión.¿Cómo Entrenar el Control Orientado?
✅ Ejercicios básicos
- Recepción con conos de dirección: el jugador recibe y debe llevar el balón hacia un cono específico según la señal del entrenador.
- Pared con orientación: pase a una pared y control orientado hacia un lado con salida rápida.
- 1v1 con control orientado: el jugador recibe con un rival a la espalda y debe orientarse para proteger o progresar.
✅ Progresiones más avanzadas
- Juego reducido con reglas de control orientado obligatorio.
- Partidos condicionados: donde solo valen los goles tras una recepción orientada previa.
- Situaciones reales de juego: trabajar bajo presión, con oposición real, y en contextos que exijan una buena toma de decisiones.
Consejos de Entrenador para Perfeccionar el Control Orientado
- "Mira antes de recibir": esta indicacion debe repetirse en cada sesión. El jugador que no escanea, improvisa. El que escanea, decide.
- "Orienta, no controles": cambiar el enfoque mental del jugador para que entienda que el primer toque ya es parte de la jugada.
- Repetición, pero con contexto: la técnica se perfecciona con repetición, pero debe incluir variables como presión, espacio reducido y tiempo limitado.
- Feedback constante: la corrección activa y la visualización (videos, ejemplos de profesionales) ayudan a asentar hábitos técnicos.
Jugadores Referentes en el Control Orientado
Si buscas ejemplos de excelencia en esta técnica, observa a:
- Andrés Iniesta: Su control orientado le permitía evitar marcas en espacios mínimos.
- Luka Modrić: Sabe cuándo y hacia dónde orientarse incluso antes de recibir.
- Toni Kroos: Su precisión al controlar le permite ejecutar pases letales sin perder tiempo.
Conclusión: El Primer Toque que Cambia el Juego
El control orientado es mucho más que un gesto técnico: es una declaración de intenciones. El jugador que lo domina no solo controla el balón, controla el partido. Entrenarlo de forma consciente, progresiva y contextualizada es clave para formar futbolistas inteligentes y resolutivos.
Como entrenador, te aseguro que enseñar a tus jugadores a orientarse antes de recibir cambiará la forma en que entienden el juego. Es el detalle que separa al bueno del excelente.